CASA MANTILLA (1891)
1891 – Acera de Recoletos, 1 y 2

Fidel Recio Mantilla emprende la iniciativa de su construcción, encargándole al arquitecto Julio Saracíbar su diseño y construcción. Para ello debieron abrir una nueva calle (C/ Mantilla) logrando así que todo el edificio ocupase la nueva manzana. La construcción se distribuye en cinco portales, cada uno escalera propia, y dos viviendas por planta en cada uno de los portales. Casi la totalidad de casas poseen ventilación directa, bien por dar directamente a la calle o bien a patios interiores. La ventilación directa era poco común en aquella época, donde predominaban las ventilaciones cruzadas y las alcobas italianas.
El edificio posee una imagen exterior tremendamente poderosa. Los pisos poseen grandes miradores, cuya formación da un aspecto a la fachada de verticalidad. Las dos esquinas más importantes del edificio están coronadas por dos portentosas torres acabadas en cúpulas, que den un aspecto aún más señorial al edificio.
La decoración interior también se presentaba en el mismo estilo y con gran lujo, con una cuidada selección de materiales. Entre las grandes novedades que presentó el edificio en su época fueron la aparición por primera vez en una vivienda de ascensores hidráulicos e iluminación eléctrica.
diciembre 4th, 2012 a las 23:29
Por recomendación de un amigo me interese por el lugar que he buscado por internet y me paraece extraordinario
En mi próxima visita a Eapaña lo visitaré
marzo 15th, 2013 a las 10:15
Saludos a todos. Si os gusta este tipo de arquitectura, no olvideis visitar la vecina ciudad de Zamora, donde, gracias a la llegada de del arquitecto catalán Francisco Ferriol, se produjo una explosión de arquitectura modernista y ecléctica sin comparación en las ciudades del entorno.
Como distintivo de calidad, Zamora se enmarca en la R
Un saludo.